Cuando se pierde el deseo sexual o la libido

20 junio 2008


Esta disfunción aparece cada día más a propósito de nuestra calidad de vida y los altos niveles de estrés, lo que afecta a más mujeres que hombres, sin embargo el impacto es más fuerte en estos últimos generando un daño colateral en la autoestima y emocionalidad femenina.

Muchos hombres y mujeres sienten en algún momento de su vida desinterés o apatía por las relaciones sexuales y eróticas. Es lo que se conoce como pérdida de deseo sexual o pérdida de la libido, un problema que afecta aproximadamente a un 43% de las mujeres y a un 31% de los hombres, sobre todo a partir de los 45 o 50 años. La ginecóloga y especialista en adolescentes, Dra. Oriana Carrasco, explica que en algunos casos esa disminución o pérdida de la líbido se debe a causas físicas relacionadas con la menopausia y la andropausia, pero muchas veces influyen netamente factores psicológicos, sociales y los problemas de convivencia con la pareja. A juicio de la especialista, el deseo es imprescindible a la hora de mantener relaciones sexuales, porque permite crear el ambiente de intimidad necesario para hacer el amor con la pareja. “Si no existe deseo sexual o líbido, es difícil pasar a otras fases de la respuesta sexual como la excitación y el orgasmo. Sin embargo, la realidad es que muchas parejas tienen problemas en su vida sexual debido a la pérdida de deseo. Una disfunción que si se trata, tiene solución en la mayor parte de los casos, pero que si se deja pasar o se oculta, puede crear una serie de costumbres en la convivencia diaria que lleven a la desaparición total de las relaciones sexuales, afectando los lazos afectivos construidos, proyecto de familia o de pareja”, sostiene.

Factores que influyen en el deseo sexual

La ginecóloga agrega que los síntomas de este problema son bastante evidentes y fáciles de detectar. “El trastorno se inicia con una desmotivación a la hora de tener relaciones eróticas con la pareja o con otra persona. Se define como falta de apetito o "anorexia sexual". Se trata de un desinterés general por acariciar o ser acariciado, falta de ganas de seducir a la pareja para hacer el amor y ningún interés cuando se lo proponen, así como tener pocas o ninguna fantasía sexual”, advierte. Señala que en el caso de las mujeres también conlleva falta de excitación, sequedad vaginal y dolor en la penetración, mientras que en los hombres, la falta de erección suele ser el signo más evidente. Según la Dra. Carrasco, en el deseo sexual influyen factores físicos, psíquicos y sociales. "Con la edad se producen cambios normales en la respuesta sexual tanto en hombres como en mujeres. Esto se suele notar en una disminución del grado de excitación, lubricación, de flujo sanguíneo y en la intensidad del orgasmo, pero también influye en el deseo, que puede ir disminuyendo. Por eso es necesario buscar las causas, porque en muchos casos se va instalando una especie de pereza en la pareja que termina por jubilar la vida sexual incluso mucho antes que la vida laboral. Y peor aún, muchas veces esto genera estados de angustia y falta de autoestima en la pareja quien termina buscando apoyo psicológico”, enfatiza.

Causas físicas y sicológicas

La ginecóloga expresa que ante una situación de anorexia o inapetencia sexual, lo principal es determinar las causas de la pérdida de deseo, que pueden ser de dos tipos. Por un lado están los problemas físicos u orgánicos que provocan una disminución del deseo, ya sea por enfermedades o bien como consecuencia del consumo de ciertos fármacos. Por otro lado estarían, las causas psicológicas, entre las que se destaca la conflictividad en la pareja; "Cuando hay discusiones, tensiones, poca comunicación y roces desagradables en la vida de pareja, se suele producir como consecuencia una falta de deseo, sobre todo en las mujeres", aclara. Por ello agrega que un breve entrenamiento estratégico no solo solucionaría el problema sino que además otorga a la persona una nueva oportunidad de cambio y crecimiento, reencantándola con su cuerpo, su pareja, su familia o sus proyectos. La profesional acota que al contrario de lo que muchas veces se piensa, no sólo el aburrimiento y la rutina es la causa de la falta de líbido, también el estrés, la ansiedad o la tensión contribuyen a empeorar el problema. "En muchas parejas se establece un repertorio sexual, basado no tanto en el deseo sino en lo que se supone que hay que hacer, en el deber social, como por ejemplo el coito. Hay muchas personas que desean otro tipo de experiencias pero no se atreven a decírselo a la pareja por miedo o falta de confianza, y eso se transforma en una pérdida de deseo", concluye.

Convierte tus labios en tu principal arma de seducción


Los labios son una de las partes más sensuales del rostro femenino. Aprende a maquillarlos correctamente para hacerlos lucir naturales, o simplemente irresistibles.

Labios provocativos: Si tus labios son delgados y quieres que luzcan más carnosos, debes delinearlos con un perfilador rebasando un poco el borde de la línea natural con colores brillantes. El perfilador además de darle un aspecto impecable a tus labios, evita que la pintura se corra y permite que dure más tiempo. Luego aplica un lápiz labial utilizando un pincel, para rellenar uniformemente. Para finalizar, aplica un toque de brillo en la parte central del labio superior e inferior y obtendrás labios irresistibles.

Labios súper naturales: Para lograr unos labios que parezcan desnudos puedes optar por utilizar barras de labios en colores naturales siempre perfilando los labios en el mismo tono para corregir cualquier imperfección. Otra alternativa es aplicar brillo labial únicamente, lo cual es conveniente sólo si tienes los labios bien hidratados.

Trucos para lograr labios perfectos
- Si quieres definir labios desparejos utiliza un delineador corrigiendo la línea natural, evitando trazos fuertes y haciendo un buen difuminado.
- Para dar un efecto de mayor volumen aplica brillo en un tono menor en el centro del labio superior e inferior.
- Para afinar los labios gruesos, dibuja una línea en la parte interior de ellos con un tono más oscuro al de la piel y utiliza labiales de color neutro.
- Realiza pequeños trazados verticales por la parte interna del contorno con el perfilador. Con esto lograrás que el color de la barra de labios se unifique mejor con el color del perfilador.
- Si quieres evitar los “retoques”, usa barras de labios de larga duración que se fijan durante todo el día. También, las encuentras a prueba de agua para que tus labios estén perfectos bajo la lluvia, en la piscina o en la playa.
- Para obtener labios suaves y revitalizados, frótalos suavemente con un cepillo de dientes antes de maquillarlos; de esta manera eliminarás células muertas, estarán mucho más suaves, la pintura se fijará mejor y te durarán más tiempo perfectos.

Recupera el brillo de tu pelo


Receta para el cuidado de tu pelo: 1 o 2 cucharas de aceite de almendras, oliva y ricino, dependiendo de la cantidad y del largo del cabello.


La clave de este tratamiento está en respetar las medidas iguales de los diferentes aceites. Mézclelos y luego entibíelos.

Después aplique desde las puntas hacia arriba, sin llegar al cuero cabelludo, dando un ligero masaje.

Termine la operación lavándolo con su champú habitual y déjelo secar al natural.También puede probar con una crema de palta.

Elija una bastante grande y mézclela con unas gotas de jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando se forme una pasta homogénea, aplíquela sobre todo el cabello y envuélvalo con una toalla.

Déjela actuar durante 20 minutos y luego lávelo como de costumbre. Esta crema lo nutrirá y le devolverá su brillo natural.

El agua y la belleza


Es sabido que el agua es muy importante para la hidratación y la limpieza del cuerpo, controlando el peso corporal y promoviendo procesos curativos en el organismo. Ante esto, los beneficios de tomar abundante agua se verán en nuestra piel y en cada rincón de nuestro cuerpo.

Sin embargo, muchas personas no toman el agua suficiente, lo cual es perjudicial no solamente para la salud sino también para la belleza natural de la piel, ya que ante la ausencia de líquido ésta se reseca y se torna áspera. Considerando esto, es bueno tener en cuenta algunos consejos para que el agua contribuya con nuestra belleza.

Antes que nada, es primordial determinar el consumo de agua diario que sea adecuado para cada persona. Es aceptado que beber ocho vasos de agua al día es suficiente. Sin embargo, la realidad nos indica que la cantidad de agua que una persona necesita cambia de acuerdo con su peso y el nivel de actividad, además del clima que predomine en su lugar de residencia.

Por ejemplo, si su trabajo insume estar mucho tiempo sentado o realizar continuos viajes, siempre es positivo tener una botella a su lado y beber agua regularmente mientras realiza sus tareas diarias. De esta forma, y prácticamente sin pensarlo, estará cumpliendo la cuota diaria de agua necesaria.

Por otro lado, vale la pena aclarar que otras bebidas (gaseosas, por ejemplo) no tendrán nunca la misma efectividad que el agua, por lo que resulta preciso consumir agua pura, a lo sumo saboreada con algún jugo natural (limón, naranja).

Si el gusto del agua corriente no es de su agrado, y teniendo en cuenta además los problemas que se suscitan en la actualidad con las napas de agua en distintas partes del mundo, siempre es conveniente contar en el hogar con un sistema de purificación de agua, con el fin de evitar la contaminación de la misma.

Técnicas para lograr un maquillaje de gala

11 junio 2008


Deslumbra y capta todas las miradas aprendiendo las técnicas para obtener este maquillaje ideal para eventos especiales.

Piel libre de imperfecciones
Aplica base líquida, en crema o en pasta pero del tono de tu piel. Cubre los párpados, las ventanillas de la nariz, la línea de los labios, las orejas y la piel que está bajo las pestañas inferiores. Pásala por debajo de la barbilla hasta la línea del cabello, esfumándola .Una base perfectamente aplicada toma, por lo menos, dos o tres minutos. Para lograr ojos más grandes y brillantes, cubre las ojeras con una sombra marfil o una barra correctora alrededor de los ojos.

Ángulos perfectos
Si quieres que la cara se te vea más delgada y los pómulos mas pronunciados, sombrea la parte media de las mejillas, con base oscura, sombra para los ojos o un blusher. La sombra para perfilar va en línea oblicua, de la oreja a la parte honda de la mejilla.

Maquillaje de larga duración
El secreto para lograr que tu maquillaje te dure durante toda la fiesta es fijarlo bien con un polvo traslúcido incoloro. Aplícalo con mota o brochita, muy suavemente, y retira el exceso. Si tu piel es muy seca, fíjate el maquillaje con un algodón húmedo bien exprimido.

Sombras deslumbrantes
Utiliza tres variaciones del mismo color o tres intensidades de diferentes tonos y combínalos con el color de tu vestido. La sombra mediana va en el párpado, la más pálida bajo la ceja y la oscura en el pliegue del párpado. La parte mas difícil es el pliegue “a la Garbo”. Hace los ojos más intensos y misteriosos. Se dibuja con sombra oscura más o menos un centímetro encima del pliegue natural, para que se note. Arriba de ésta va el tono marfil, que ilumina los ojos.

Ojos de alto impacto
Delinea tus ojos comenzando en la comisura interior del ojo, traza una línea delgada sobre la piel de las pestañas, apoyando la mano en la mejilla. No levantes la línea en la parte exterior del ojo. Lo harás más fácil con el ojo abierto mirando al espejo. Luego aplica tres capas de máscara negra. Levanta la barbilla para que no se te formen grumos. Maquilla también las pestañas de abajo, con la punta del cepillo. Si deseas puedes colocarte las fabulosas e impactantes pestañas postizas, pero hay que aprender a ponérselas. Después de colocártelas, usa máscara para mezclarlas con las naturales. Las cejas sólo requieren maquillaje si son muy escasas, usa sombra o lápiz para engrosarlas, sin cambiarles la forma.

Labios sensuales
Delinea el contorno de tus labios siguiendo su forma natural y rellena utilizando el color que más favorezca a tu tono de piel, no a los ojos o al vestido. Aplica brillo traslúcido para darle mayor volumen.

Piel luminada
Aplica rubor o blush para iluminar tu rostro. Usa uno con brillo perlado, en las mejillas, la barbilla, cerca de la línea del cabello y en el escote.