25 marzo 2008
Una Mujer va a una entrevista de trabajo se levanta temprano, se ducha, se maquilla y sale de la casa.
Una Mujer va a una entrevista de trabajo se levanta temprano, se ducha, se maquilla y sale de la casa.
Sientasé como toda una esperta en decoración de tortas después de seguir estos consejos, hasta la torta más sencilla la puedes decorar y presentarla con admiración.
Solo hace falta que sepas combinar algunos elementos.
Las tortas de chocolate pueden cubrirse con rulos de chocolate que se rodearán con frutillas enteras, colocadas sobre copetes de crema Chantilly. Luego, espolvoree los rulos con azúcar impalpable.
Un bizcochuelo de naranja o limón, horneado en un molde con tubo, puede cubrirse con hilitos de chocolate blanco y chocolate semiamargo que se vierten sobre la torta con una cuchara cuando éste ya está derretido y tibio.
Una torta de ricotta puede servirse con un grupo de frutas rojas en el centro (frutillas o cerezas), salseadas con mermelada espesa de frutillas, desleída sobre fuego suave. Agregue hojitas de menta y el resultado será perfecto.
Una cobertura fácil y efectiva para tortas consiste en cubrirlas con 1/2 kg de dulce de leche derretido a fuego suave con tres o cuatro barritas de chocolate rallado; volcarla sobre la torta y armar en el centro un conjunto con rulos de chocolate y uvas azucaradas.Para lograrlo, las uvas se pincelan con clara de huevo y se las pasa por azúcar molida; luego espolvoree todo el grupo con un poco de azúcar blanca.
Y por último para un azucarado de limón sobre el que esparcirá almendras fileteadas. También, cascaritas de naranja o limón abrillantadas.
Elena Caffarena fue una líder feminista chilena que luchó durante toda su vida para cambiar la visión de la mujer limitada a la maternidad y las labores del hogar.Nació en Iquique, el 23 de marzo de 1903.
Estudió Derecho en la Universidad de Chile y fue una de las primeras mujeres en participar en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH). Caffarena dedicó toda su vida a luchar por la emancipación femenina. Defendió el derecho de la mujer a desarrollarse en una sociedad democrática y con igualdad de oportunidades frente a los hombres.
Se tituló de abogada en 1926, convirtiéndose en una de las primeras 15 mujeres juristas del país. En 1935 fundó el Movimiento de Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH), cuyo gran aporte fue concertar movilizaciones de mujeres en la lucha de sus derechos como trabajadoras, madres y ciudadanas. Caffarena logró en 1935 que las mujeres chilenas votaran en las elecciones municipales.
Recién en 1949 se promulgó la Ley que permitió el sufragio femenino en las elecciones presidenciales. Publicó el libro "Capacidad de la mujer casada en relación a sus bienes", donde expone algunas de sus ideas que eran muy adelantadas para la época. Hacia la década de 1980, fue una de las fundadoras del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Elena Caffarena falleció el 19 de Julio de 2003.