¿Qué hacer con las pilas gastadas?

24 noviembre 2008


Las pilas que usas para muchos de tus equipos contienen metales tóxicos, como el mercurio y el cadmio. Si las arrojas a la basura, puedes generar un alto nivel de contaminación. Bien Simple te propone algunas alternativas para no dañar el medio ambiente.

1. Averigua si hay un centro de reciclado de pilas en tu ciudad, acumula una cantidad considerable y llévalas hasta allí.

2. Reúne una buena cantidad de pilas y cúbrelas con cemento. El elemento tóxico no desaparece, pero sí permanece inactivo. Puedes aprovechar para hacerlo cuando veas que están pavimentando alguna calle o en alguna obra en construcción.

3. Evita arrojarlas al fuego, puesto que, probablemente, exploten. Tampoco las tires al inodoro, ya que contaminarás el agua.

4. Utiliza pilas recargables, ya que su vida útil es más larga, antes de tener que eliminarlas.

5. Intenta utilizar aparatos que no precisen del uso de pilas para su funcionamiento.

Como cuidarse del sol y mantener una piel sana

Cuando llega la temporada de calor, solo pensamos en estar bien bronceadas, y antes de llegar a la playa comenzamos a exponernos al sol en el patio de nuestra casa, a veces hasta olvidamos la protección necesaria para nuestra piel.

Así que hoy te enseñamos como debes protegerte del sol, para que tu piel no sufra las consecuencias.

Si, aunque no lo tomemos en cuenta el sol es el enemigo número uno de la piel. Nunca hay que salir de casa sin aplicarse una crema con pantalla solar, con factor de protección no menor a 15. Así, se evitará que el sol debilite la estructura elástica interna de la piel y no aparezcan manchas ni asperezas.

Siguiendo con la protección, los anteojos de sol son otro de los elementos importantísimos para evitar arrugas. Sin éstos, se suelen marcar líneas alrededor de los ojos y las típicas patas de gallo, precisamente por fruncir la piel de los párpados debido al exceso de luz solar.

La mejor receta es usar anteojos que filtren los rayos ultravioleta A y B.Por último, es conveniente no usar anteojos de cristales claros al estar al aire libre porque se corre el riesgo de recibir dosis concentradas de rayos ultravioleta y afinar aún más la piel. Recuerda seguir estos consejos para el cuidado de tu piel y todo tu cuerpo.

Cabello seco y maltratado

28 octubre 2008



Pregunta: Mi pelo esta súper seco y sin vida. Tengo el pelo largo y trato de usar buenos productos, pero en este invierno se puso terrible. ¿Cómo puedo tener el pelo saludable y brillante? Continua abajo:

Respuesta: Es normal que el pelo se seque en el invierno. El frío excesivo y el agua caliente en la ducha lo resecan. Hay varias opciones para revitalizarlo:

Recórtate las puntas. Esto es vital para que eliminar las partes mas maltratadas. No tienes que decirle adiós a tu pelo largo solo tienes que recortar las puntas.

Acondiciona. Empieza a usar un tratamiento acondicionador dos veces por semana. Los acondicionadores profundos o mascarillas acondicionadoras ayudan a que el pelo recupere la humedad perdida. Lee nuestra lista de algunos productos recomendados: acondicionadores profundos y cabello brillante

Estos productos pueden ser caros pero duran largo tiempo y ayudan al cabello. Sigue las recomendaciones del producto.

Aceite. Toma capsulas de aceite de linaza o de bacalao sino comes suficiente pescado de agua fría como salmón.

Protege el pelo contra el calor. Mientras el pelo se recupera trata de evitar el secado o alisado frecuente y usa un producto para protegerlo del calor.

Evita lavar el pelo innecesariamente. No hay razón para lavar el pelo si este no esta sucio. Espera a que se empiece a sentir un poco grasoso para lavarlo.

Usa un champú suave para pelo normal o seco de buena calidad.

Sin agua. Si sientes que aun usando una mascarilla acondicionadora el pelo se siente seco de lavarlo puedes usar un spray con proteínas o un acondicionador de los que se dejan en el pelo.

Suena trabajoso pero en realidad no lo es y en pocas semanas veras como tu pelo se recupera y se ve brillante y sano.

ES TIEMPO DE RENOVAR TU TERRAZA

21 octubre 2008


Llega el verano y que mejor que disfrutar del sol en un lindo y confortable juego de terraza. Ripley pensando en nuestra casa a estrenado "Decohogar Terrazas de Ripley", en donde podremos encontrar sofás, cojines, todos muy chic. Disfruta de una terraza moderna que hace de tus ambientes simples espacios contemporáneos, donde lo funcional y lo estético toman un rol principal. El lugar ideal para compartir conquien quieras

Además si compras con tu tarjeta Ripley podrás acumular puntos y acceder a increibles descuentos.





Link: Ripley


Trucos para afinar tu cintura

13 octubre 2008



No todas las personas tienen la cintura en la mitad del torso, ni en las proporciones de la muñeca Barbie, pero todos los tipos de cuerpo pueden lucir bien:

Cintura corta

La cintura se considera corta si esta muy cercana al busto. Idealmente la cintura debe de estar a la mitad del torso. Para que se vea mas proporcionada hay varios estilos favorecedores.

1- Pantalones de cintura corta: Esto pantalones visualmente bajan las proporciones de la cintura.

2- Blusas con líneas verticales: Estas harán que el torso se vea mas largo.

3- Un solo color: Al usar un solo color en blusas y faldas o pantalones se crea la ilusión de un torso mas largo.

4- Debajo de la cintura: Si usas ropa que cuelga debajo de la cintura como túnicas o blusas que llegan debajo de la cintura balancearas el nivel de esta.

5- Cinturones:Los cinturones del mismo color de la blusa y delgados son preferibles.Cintura larga o bajaEsta cintura es mas baja que la cintura normal.


Ciertos estilos de ropa la hacen verse más alta.

1- Usa pantalones de corte alto. Usa pantalones con dobladillos visibles. Estos hacen que las piernas (y la estatura) se vean mas cortas y la cintura se ve mas baja.

2- CinturonesPrefiérelos del mismo color del pantalón.Prefiere las faldas y vestidos hasta la rodilla o al final de esta.


Barrigua


Para afinarla un poco puedes:

1- Puedes usar una faja ligera. Esto hará que no se formen rollitos

2- Prefiere las blusas por fuera y un poco largas. Pero recuerda que deben de ser talladas (no necesariamente apretadas) si son muy flojas añaden peso.

3- El estilo imperio y las blusas pegadas al busto favorecerán la figura enfatizando la parte más delgada del torso y cubriendo la grasa.

4- Evita los pantalones con pliegues.